A menudo escuchamos y usamos la palabra «comunidad» ya sea directa, indirectamente, consciente o inconscientemente. Pero, ¿alguna vez has pensado en su significado real? Por supuesto, es bastante fácil de decir, pero en realidad, podría ser un tema bastante complejo en el que involucrarse.
No podemos empezar a hablar de los tipos de comunidades que tenemos sin profundizar en lo que es una comunidad.
¿Qué es una comunidad?
A partir de la palabra misma, podríamos decir que una comunidad es un grupo (ya sea pequeño o grande) de individuos que tienden a vivir en unidad para lograr un objetivo común. Antes de que una categoría de personas pueda decir que está trabajando hacia un objetivo mutuo, la comunidad debe ser impulsada por la pasión y sus participantes deben, por supuesto, vivir de común acuerdo.
Las comunidades humanas pueden tener valores, identidad, normas, creencias, recursos, necesidades, preferencias o incluso riesgos en común y esto solidifica el tipo de vínculos que existen entre ellas. Sin embargo, un compromiso de un extremo (una persona o un grupo de personas dentro de la comunidad) podría desmontar tal comunidad sin ningún logro.
Una comunidad organizada debe tener una plataforma donde sus miembros puedan interactuar entre sí y expresar sus opiniones. Dichas plataformas podrían ser un entorno virtual o físico que permita una fácil comunicación entre sus miembros. Un buen ejemplo de comunidades son los espacios de convivencia, que son una forma de comunidad residencial que alberga a más de dos personas que pueden o no conocerse (más explicación pronto).
Características de una comunidad
Un grupo de personas
Antes de que una comunidad pueda denominarse como tal, debe haber una asociación de diferentes individuos que ocupen un territorio o plataforma en particular. Por ejemplo, los miembros de una comunidad de Facebook o cualquier otra plataforma social pueden tener una ubicación física donde sus miembros se reúnen periódicamente. Por lo tanto, en el sentido más básico, un grupo de personas, independientemente de su tamaño, es lo que hace una comunidad.
Ubicación geográfica
Los individuos que constituyen una comunidad deben tener un punto físico de convergencia. Sin esto, no se forma una comunidad. Sin embargo, no es necesario fijar estos puntos de convergencia como en el caso de los nómadas.
Uniformidad
Dirigir una comunidad exitosa implica que hay uniformidad o similitud entre los miembros. Los participantes de cualquier comunidad están unidos por un objetivo mutuo y todos deben trabajar de acuerdo con eso. Podrían ser uniformes en sus métodos, creencias, lenguaje o cualquier otra cosa que los haya unido.
Tipos de comunidades
Es genial decir que hay 3 tipos principales de comunidades que incluyen comunidades urbanas, suburbanas y rurales, sin embargo, tal agrupación podría denominarse demasiado condensada. En un sentido más amplio, un individuo, al ser la unidad más pequeña de un grupo de personas que constituyen una comunidad, se utilizará para categorizar los diferentes tipos de comunidades que existen.
Individual
Por supuesto, no se puede hacer referencia a un individuo como una comunidad, sin embargo, es una parte de un todo que compone una comunidad. La interacción entre un individuo y la comunidad que existe tal persona lo hace apto para su consideración.
Microsystems
Los microsistemas son una forma elaborada del tipo discutido anteriormente y pueden considerarse como el grupo más cercano con el que interactúa un individuo.
Ejemplos de tal comunidad incluyen familias y amigos, compañeros de escuela y maestros, compañeros de trabajo y miembros del equipo. Obviamente, esta clasificación representa a un grupo de personas con las que un individuo a menudo se relaciona.
Organizaciones
Las organizaciones pueden denominarse una asociación de personas o una institución que generalmente comprende un grupo de personas que trabajan para lograr un objetivo común. En una organización, cada departamento es un microsistema en el que se puede influir fácilmente a través de diferentes canales.
Los ejemplos incluyen sus lugares de trabajo (por ejemplo, escuelas, empresas, etc.), varios centros religiosos y una comunidad definida dentro de su vecindario.
Lugares
La localidad se refiere a una comunidad donde vive la gente y generalmente varía en tamaño. La localidad puede ser un barrio, un pueblo entero, una ciudad o incluso una región. Cada individuo que vive en un entorno de este tipo tiende a tener al menos un interés común que va desde sus puntos de vista económicos, políticos y culturales, incluidos los eventos que surgen de ellos.
Macrosistemas
Esta es la categoría más importante y amplia de una comunidad. Además, todas las demás categorías que se han discutido son, de hecho, un subconjunto. Los ejemplos incluyen culturas, creencias, gobiernos, sociedades y sistemas sociales.
Urbano, suburbano y rural
Comunidad urbana
Una comunidad urbana se encuentra en una gran ciudad o pueblo y suele caracterizarse por una gran población (más de 2.500 habitantes) con infraestructuras modernas que suelen estar ausentes de la comunidad rural. Debido a la alta población, los apartamentos y casas en el área urbana suelen estar cerca debido a la falta de espacio.
Los residentes de la comunidad urbana y sus mercancías son transportados a través de varios medios que incluyen metro, trenes, autobuses, impuestos y algunos prefieren caminar. El coste medio del alquiler en este tipo de comunidades es desorbitado, por lo tanto, debes estar preparado para ello.
Comunidad suburbana
También conocida como suburbio, una comunidad suburbana es un área residencial que existe en las afueras de una comunidad urbana. Tal comunidad es un área de baja densidad con la distancia de viaje de una ciudad.
A veces puede ser difícil distinguir entre comunidades urbanas y suburbanas debido a las similitudes que existen entre ellas. Sin embargo, debe saber que una comunidad suburbana es diferente y una diferencia obvia es la compacidad del entorno general. Además, el costo de la vivienda aquí es bastante bajo en comparación con lo que es en una comunidad urbana.
Comunidad rural
La comunidad rural se caracteriza por una baja densidad de población con escasas casas casas ubicadas no demasiado cerca unas de otras. A diferencia de las comunidades urbanas y suburbanas que están dominadas por edificios industriales y comerciales, la asignación principal de las personas que viven dentro del área rural es la agricultura.
Sin embargo, los productos agrícolas se transportan desde aquí a las ciudades. Obviamente, estas personas se alimentan de alimentos frescos directamente de la fuente y tienden a vivir más tiempo que los que viven en las ciudades. La vivienda aquí es bastante barata y puede que no le cueste nada.
¿Busca la habitación ideal en Nueva York?
Imagina no solo una habitación ordinaria, sino una comunidad animada esperando ser llamada «hogar». ¡SharedEasy Coliving te da la bienvenida a una nueva forma de vivir! Descubra nuestras elegantes habitaciones totalmente equipadas, diseñadas para complementar su dinámica vida en Nueva York.
Haga su movimiento ahora:
Toque «Obtener oferta» o marque +1 929-575-4767 para explorar cómo SharedEasy puede elevar su experiencia de vida. Disfruta de la comodidad de los contratos de arrendamiento flexibles, los servicios incluidos y las habitaciones preparadas para una mudanza inmediata. Su vibrante comunidad de Nueva York está llamando. ¡Forma parte de la familia SharedEasy hoy!
Conclusión
A estas alturas, debe saber que hay tres tipos de comunidad. Sin embargo, dicha clasificación contiene otros pocos elementos (como individuos, microsistemas, organizaciones, localidades y macrosistemas) sin los cuales no habrá nada a lo que referirse como comunidades rurales, suburbanas o urbanas.