Espacios compartidos durante la pandemia de COVID-19

Según la Organización Mundial de la Salud, el coronavirus ha circulado por el 95% de los países en general. Aparte de eso, se han registrado cientos de miles de muertes desde el estallido de la pandemia. Como resultado del efecto desastroso del virus, las actividades, así como la vida cotidiana de las personas, se han reducido a la mitad. En la mayoría de los países desarrollados, solo las empresas esenciales que tienen que funcionar para sobrevivir diariamente han quedado fuera de toda la situación.

Para los microbiólogos y los científicos, el nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente a través de las gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o a través de gotitas si la saliva o la secreción de la nariz. Aunque los expertos han desarrollado varias medidas de prevención, todavía no hay señales de una cura para la enfermedad. El coronavirus ha afectado profundamente no a toda la economía mundial, sino también a la forma de vida política, cultural y social de todos a través de todas las fronteras.

Este es un momento incierto para todos nosotros. Son aún más inciertos tanto para los propietarios como para los inquilinos. Los propietarios de las casas no solo han recibido poco o ningún pago del inquilino, sino que los residentes también se han quedado en los seises y sietes. A diferencia de la era anterior a COVID-19, las reglas para alquilar durante este período se han visto profundamente afectadas. La pandemia ha hecho que la mayoría de los estadounidenses se familiaricen íntimamente con sus apartamentos durante el último mes. En lugar de trabajar, las personas se han visto obligadas a permanecer en el interior e incluso a socializar desde casa. Como resultado del brote de coronavirus, cientos de miles de neoyorquinos que están en la fuerza laboral obtienen ingresos por debajo del doble del nivel de pobreza y, al mismo tiempo, no reciben asistencia federal para la vivienda. Cómo pagar el alquiler en una pandemia se ha convertido en un nido de yeguas.

El gobierno ha desarrollado diferentes reglas de alquiler para ayudar a lidiar con el problema del alquiler por la pandemia de coronavirus. Por ejemplo, hay un desalojo de 90 días en el alquiler de la vivienda en Nueva York en mayo de 2020. Aparte de eso, la Administración de Recursos Humanos de la Ciudad de Nueva York pone a disposición la asistencia en efectivo de emergencia para las personas que han perdido ingresos debido a la propagación del virus, lo que dificulta el pago del alquiler mientras están en covid19.

En una situación como esta, los propietarios deberían estar dispuestos a ayudar a los inquilinos que tienen pocos o ningún ingreso para pagar el alquiler en la pandemia. Además, hay varios esquemas disponibles para los propietarios que tienen dificultades para obtener el alquiler de sus inquilinos. Todas estas subvenciones no solo lo ayudarían durante este período, sino que también servirían como algo a lo que puede recuperarse después de todo el estrago. Para los inquilinos, también hay una gran cantidad de programas reservados por el gobierno local, estatal y federal para hacer que las personas que se ven obligadas a permanecer en el interior se queden en casa cómodamente. Los $171 millones, así como los $149 para la asistencia de HUD, han sido puestos a disposición por el gobierno federal para ayudar a cubrir los alquileres de aquellos residentes que perdieron todos o gran parte de sus ingresos. Si la pandemia se prolonga, la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) siempre está disponible para ayudarlo a sobrevivir. Por lo tanto, los propietarios, así como los inquilinos, deben ceder ante el nuevo sistema de alquiler causado por la pandemia. Los propietarios deben estar listos para gravar su paciencia al tratar con los inquilinos en este momento.

SharedEasy Coliving Blog

Alojamiento corporativo vs. Airbnb: ¿Cuál es mejor para su estadía?

octubre 7, 2025

Alojamiento corporativo vs. Airbnb: ¿Cuál es mejor para su estadía?

Viajar se ha vuelto más flexible que nunca y, con ello, la forma en que las personas eligen alojamiento también...

Leer más
Comprender la Ley de Vivienda Justa: Derechos, Protección e Impacto

octubre 7, 2025

Comprender la Ley de Vivienda Justa: Derechos, Protección e Impacto

Encontrar un lugar para vivir es más que firmar un contrato de arrendamiento o calificar para una hipoteca. También se...

Leer más
Cómo lidiar con vecinos ruidosos: estrategias y soluciones efectivas

octubre 7, 2025

Cómo lidiar con vecinos ruidosos: estrategias y soluciones efectivas

Vivir en un apartamento o vivienda compartida tiene muchas ventajas: asequibilidad, comunidad y conveniencia. Pero una de las mayores desventajas...

Leer más
Ver todo